Personalizar as Preferências de Consentimento

Utilizamos cookies para ajudá-lo a navegar com eficácia e executar certas funções. Encontrará informações detalhadas sobre todos os cookies em cada categoria de consentimento abaixo.

Os cookies categorizados como "Necessários" são armazenados no seu navegador, pois são essenciais para ativar as funcionalidades básicas do site.... 

Sempre Ativo

Os cookies necessários são cruciais para as funções básicas do site e o site não funcionará da maneira pretendida sem eles. Esses cookies não armazenam nenhum dado de identificação pessoal.

Bem cookies para exibir.

Os cookies funcionais ajudam a realizar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.

Bem cookies para exibir.

Cookies analíticos são usados para entender como os visitantes interagem com o site. Esses cookies ajudam a fornecer informações sobre as métricas do número de visitantes, taxa de rejeição, origem do tráfego, etc.

Bem cookies para exibir.

Os cookies de desempenho são usados para compreender e analisar os principais índices de desempenho do site, o que ajuda a oferecer uma melhor experiência do usuário aos visitantes.

Bem cookies para exibir.

Os cookies de publicidade são usados para entregar aos visitantes anúncios personalizados com base nas páginas que eles visitaram antes e analisar a eficácia da campanha publicitária.

Bem cookies para exibir.

News

Arquitectura biónica, de la naturaleza a la edificación

16/05/2018

La arquitectura biónica comenzó a gestarse hace 20 años. Con la máxima “la naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor”, esta corriente constructiva une biología, tecnología y arquitectura. El objetivo principal es encontrar respuestas edificables basadas en el aprendizaje de la naturaleza.

Bases de la arquitectura biónica

La arquitectura biónica es un movimiento constructivo de edificios basado en los trazos y en las líneas de las formas de la naturaleza. Los conceptos ya están predefinidos, provienen de la naturaleza, y sólo queda aplicarlos a la técnica de la construcción.

Desde las primeras investigaciones de estos diseños orgánicos, se hizo hincapié en la practicabilidad de las construcciones. La arquitectura biónica es una revolución al estilo tradicional de los trazados rectangulares actuales. Diseña esquemas que forman curvas, así como superficies reminiscentes a las estructuras reales de la biología.

Características de la arquitectura biónica

Las características que reúnen estas construcciones son variadas en concepto, procesos constructivos y materiales. A continuación, destacamos las principales reglas que diferencian la arquitectura biónica de la arquitectura más actual y tradicional:

  • Bioclimáticas. Son edificios de forma compacta donde el aprovechamiento pasivo y activo de energía solar es muy importante. El aislamiento térmico y la estanqueidad al aire son condiciones importantes para edificios de gran envergadura. Además, esta protección a las inclemencias externas está reforzada por el acristalamiento doble. Los materiales utilizados tienen origen natural.
  • Equipamiento especial. Ventilación de doble flujo, climatización complementaria del aire a través de red urbana y colectores solares para el agua sanitaria.
  • Cimentación. La cimentación flotante imita el comportamiento de las raíces de los árboles, dando aislamiento a las construcciones de las inclemencias externas y protegiéndolos de los movimientos sísmicos.
  • Flexibilidad y resistencia de las estructuras. Reminiscencias a las estructuras orgánicas de la naturaleza. Son estructuras resistentes y adaptables a los cambios externos.
  • Microclima interior. Las membranas interiores de las construcciones están inspiradas en las cualidades traspirables y resistentes de la naturaleza, permitiendo el paso controlado de aire y luz natural.

Referente español en este concepto biónico

En España hay un arquitecto líder mundial en esta disciplina, Javier Pioz. Galardonado con el Pritzer de Asia y el Golden Global Award, este representante español de la arquitectura biónica reconoce que, hoy en día, este concepto está mucho más implantado de lo que creemos.

Dos obras reconocidas de este arquitecto nos enseñan como incorporando los conocimientos de la naturaleza en la construcción pueden crear verdaderas obras de arte arquitectónicas.

Estructuras como peces

En su proyecto inaugurado en Calcuta (India), The Westin & The V Twin Towers, la planta de las dos torres de 177 metros de altura se inspiró en la estructura de las vértebras de los peces. Esta estructura se ha concebido como una bio-estructura resistente a la torsión, muy similar a las espinas de los peces.

Torre biónica en Shanghái

Lo biónico hoy en día es menos evidente, pero es una condición más aplicable, sobre todo, en la arquitectura. No hablamos sólo de edificaciones de nueva construcción sino también de recuperar y adaptar, bajo estos principios, los ya edificados.

El proyecto más ambicioso de Pioz se situa en una gran urbe cosmopolita asiática, la siempre en movimiento ciudad de Shanghái. La Torre Biónica de 1.228 metros de altura en 300 pisos, se convertirá en una de las obras más emblemáticas y grandes de la arquitectura biónica. ¿Está el ser humano preparado para vivir en ciudades verticales? Lo veremos cuando el proyecto de luz verde.

As nossas notícias

arrow-left
Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Construcía

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

Economia Circular

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

Economia Circular

arrow-right

Deseja saber mais?

trama-decoration

Assine a nossa newsletter para saber mais sobre nós