Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Grupo Construcía ha celebrado sus primeros 20 años de trayectoria convocando a los más de 300 profesionales de la compañía a un evento conmemorativo en Barcelona, en el que los dos CEOs de la compañía, Arturo Fernández y Pablo Sainz de Baranda, recordaron el recorrido de la empresa y apuntaron los retos de futuro.
En los últimos años la compañía ha registrado un importante crecimiento de su actividad gracias a su compromiso con la sostenibilidad a través de la construcción de activos circulares. En 2021, Grupo Construcía ha alcanzado una facturación agregada de 150 millones de euros, un récord en su trayectoria, consolidando su actividad en España y Portugal a través de las 3 sedes de la compañía, situadas en Madrid, Barcelona y Lisboa. Sus proyectos constructivos abarcan sedes corporativas, reforma de edificios de oficinas, centros comerciales, retail, hoteles, centros de datos o la industria entre otros.
En la actualidad Grupo Construcía es un ecosistema de empresas que ofrece productos y servicios de economía circular, desde la consultoría estratégica hasta la construcción, rehabilitación y gestión de activos circulares. Actualmente cuenta con 4 líneas de actividad bajo el prisma de la economía circular: constructora (Construcía), instaladora (Construcía Instalaciones), la sociedad de gestión de inversiones de impacto (Circular Capital) y la consultora de economía circular, Eco Intelligent Growth (EIG).
Su actividad se dirige a generar impacto positivo a través de la transformación circular del sector de la construcción y su cadena de valor. Para lograrlo, la compañía cuenta con su propia metodología Lean2Cradle® Construcía, que suma los beneficios del Lean Construction con los principios del cradle to cradle. De este modo consigue la ciclabilidad de los materiales, evitando aquellos que puedan ser tóxicos, y al mismo tiempo optimiza los procesos, reduciendo los riesgos propios del sector, como los sobrecostes o las entregas fuera de plazo.
La compañía promueve un cambio de modelo hacia una construcción sostenible, basada en la economía circular, que concibe los edificios como bancos de materiales, generando un triple impacto positivo: para la salud de las personas, para el ecosistema y para la rentabilidad de los activos.
Un modelo de negocio que sigue los parámetros del marco de construcción sostenible europeo LEVELs y ayuda a que las empresas cumplan, e incluso se anticipen, a las crecientes exigencias normativas de sostenibilidad como la taxonomía verde europea.