Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El proyecto, con Fondos Perfectos como promotor e Instra como ingeniería, contempla la construcción de una nave logística de 33.000 m2 y un nuevo edificio de oficinas anexo de 2.000m2. Alliance Healthcare, proveedor global de soluciones para el sector farmacéutico, ocupará dichas instalaciones, donde albergarán más de 30.000 referencias y ofrecerán una solución global a la industria farmacéutica.
Esta nueva sede de Alliance Healthcare se ubicará en el sector Can’Alemany de Viladecans, con una situación privilegiada, muy próxima al aeropuerto y a la ciudad de Barcelona.
Se trata de una obra nueva realizada con estructura prefabricada 100% que se está llevando a cabo por el Grupo Construcía bajo la metodología Lean2Cradle®, donde se combina la aplicación de los principios del Cradle to Cradle y la metodología de trabajo Lean Construction.
La ejecución de la obra se está realizando por fases, teniendo en cuenta las diferentes zonas de trabajo, comenzando por la zona de almacenamiento y finalizando por la zona administrativa. La nave de almacenamiento estará distribuida en sótano, planta baja y dos entreplantas y contará con varios muelles de carga y descarga, con acceso a través del vial interior. El edificio anexo estará situado en el frente de la parcela, contará con 5 plantas y estará destinado a servicios administrativos vinculados con la actividad industrial. Las zonas de aparcamiento se situarán en superficie y en sótano, dejando varias zonas verdes en el perímetro de la parcela.
El proyecto tiene como objetivo obtener la certificación sostenible LEED Gold, lo que implica alcanzar un mínimo de 60 puntos en esta certificación. La metodología Lean2Cradle® no solo ayuda a la obtención de puntos y al proceso de certificación LEED, sino que va más allá. Creamos espacios pensando en las posibles normativas futuras:
Gracias a la aplicación de Lean Construction y al Last Planner System, se consigue una planificación diaria detallada con acciones preventivas sobre los aspectos ambientales previstos en obra. Uno de los objetivos es la reducción de la contaminación (erosión, sedimentación y polvo) en obra, para lo que se ha definido un Plan de Control de la Erosión y Sedimentación (PCES).
Teniendo como objetivo la reducción de los residuos derivados de la construcción y demolición, se ha desarrollado un Plan de manejo de residuos y escombros de la obra, con información detallada de procesamiento a fin de vida y se ha determinado una zona de residuos identificados y almacenados según normativa y el código LER.
A la hora de elegir los materiales a emplear en la obra, con la metodología Lean2Cradle® no se busca que estos minimicen el impacto negativo, sino que seleccionamos aquellos que tienen un impacto positivo en el entorno. A través del sello Cradle to Cradle conseguimos crear espacios donde los residuos son nutrientes. Los materiales elegidos para este proyecto son saludables y ciclables y muchos de ellos obtendrán la certificación C2C a raíz de este proyecto: pilotes de cimentación de P14, estructura de hormigón prefabricado de Prefabricats Planas, placas de yeso laminado de Knauf, puertas de Proinfus, ventiladores y recuperadores de calor de Fenosplastica…
Para conocer la trazabilidad de los materiales y productos instalados, su localización en el edificio y las posibles vías de recuperación existentes, se elaborará el Material Passport del edificio y el Manual de deconstrucción. Los materiales instalados conservarán su valor al final del ciclo de vida del edificio, al poder regresar a la industria como materias primas para ser reparados o remanufacturados. Es lo que conocemos como valor residual.
Para la mejora de la calidad del aire interior se priorizará el uso de pinturas y revestimientos interiores, sellantes y adhesivos aplicados in situ, con sello C2C y con cero o muy bajos COVs.
Con la aplicación de la metodología Lean2Cradle® impulsamos un modelo de construcción circular positivo para el ecosistema, la economía y las personas.Las nuevas instalaciones de Alliance Healthcare, que abrirán sus puertas en 2021, se convertirán así en un espacio circular, saludable y con valor económico, social y ecológico.