Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News

Casas giratorias que buscan el Sol para ahorrar energía

07/06/2018

El girasol rota en busca de la luz para desarrollarse. Como este vegetal, actualmente también hay casas que van buscando los rayos de sol para su funcionamiento. Ya no solo se utilizan paneles solares estáticos. Para captar al máximo la potencia de los rayos solares, se han diseñado casas giratorias.

Ventajas de las casas giratorias

Las casas giratorias están apareciendo como una solución constructiva para la preservación del medio ambiento. Las características de estas construcciones son muchas, pero sus ventajas tanto para el cliente como para el medio ambiente, muchas más. A continuación, mostramos las ventajas que ofrecen estas viviendas:

  • Las casas giratorias giran 360 grados sobre sí mismas buscando el sol o dándole la espalda, pero siempre eligiendo las mejores vistas según la hora del día.
  • Gracias a un sistema de giro con eje central, las casas giratorias consiguen un ahorro energético de hasta el 70% en el consumo energético frente a una vivienda convencional.
  • Es capaz de disminuir las emisiones de dióxido de carbono hasta un 68%.
  • Esta tipología de construcción incluye: captadores solares que reducen la factura eléctrica para agua caliente sanitaria hasta en un 80%.
  • Ante todo, concepto sostenible y bioclimático en el diseño.

En la actualidad existen en el mercado algunos proyectos donde se combina este diseño contemporáneo con los últimos avances tecnológicos. La tecnología responsable de la rotación de la casa proviene del sector industrial, adaptada a las características para el uso en el hogar. Este sistema de giro central permite la rotación sobre su propio eje en cualquier sentido, derecha o izquierda, y sin límite de vueltas. Todo el mecanismo es propulsado por dos motores de bajo consumo que hacen girar la casa en un máximo de 15 minutos por vuelta.

En los proyectos actuales, además del modo manual, se han desarrollado otros tres modos preestablecidos:

  1. Giro automático adaptando su posición en cada momento para permitir conseguir una mayor o menor captación solar.
  2. Posibilidad de orientar una habitación concreta al paisaje elegido previamente
  3. Que una estancia concreta pueda seguir la trayectoria solar para recibir luz solar directa todo el día.

Los mejores ejemplos de casas giratorias

Los primeros pasos hacia la construcción de casas giratorias nos trasladan a los años 30. Los arquitectos Ettore Fagiuoli y Angelo Invernizzi, edificaron Villa Girasole. Se mueve a una velocidad de 4 milímetros por segundo, tardando alrededor de 9 horas en dar una vuelta completa.

Siguiendo este ejemplo, en la ciudad de Rímini, se ha construido una casa octogonal giratoria diseñada por el arquitecto Roberto Rossi. Gira 360 grados en ambas direcciones sobre su eje central. Esta casa destaca por algo más que por buscar ingeniería y estética. Cuando rota sobre su eje, los paneles solares del tejado captan la energía del sol en cualquier momento del día. Esta casa sostenible es capaz de optimizar la captación de energía.

Por otra parte, el arquitecto alemán Rolf Disch diseñó en la década de los 90 la llamada casa Heliotrope. Rota para captar todos los rayos del sol, que le sirven para su funcionamiento. Utiliza energías renovables y recoger el agua de la lluvia. Además, está dotada con un depósito para el compostaje de los residuos.

La arquitectura giratoria no solo se concentra en casas unifamiliares. Hay en proyecto gigantescos rascacielos que girarán sobre un eje central. La arquitectura en altura también se apunta a la moda de la rotación y la sostenibilidad. Un ejemplo de torre giratoria es la Dynamic Tower, emplazada en Dubái. 420 metros de altura, diseñado por el arquitecto David Fisher. Cada planta podrá rotar por sí sola, con independencia de las demás. El giro completo de la planta podrá realizarse en 90 minutos aproximadamente. Tendrá paneles solares y turbinas para obtener energía eólica. Sin embargo, todavía no hay fecha exacta para su ejecución.

Mientras tanto, tendremos que seguir disfrutando de las construcciones existentes en diferentes lugares del mundo.

Our news

arrow-left
Grupo Construcía completes the structure of the Holiday Inn Sabadell promoted by Europa-Center Iberia

Grupo Construcía completes the structure of the Holiday Inn Sabadell promoted by Europa-Center Iberia

Circular Construction

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

Circular economy

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

Circular economy

arrow-right

You want to know more?

trama-decoration

Subscribe to our newsletter to know more about us