Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La construcción del futuro hoy

18/05/2020

El momento de actuar es ahora”, recalcó el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en referencia al informe anual de ONU Cambio Climático presentado el pasado junio.

La urgencia para frenar el calentamiento global es real, si queremos salvar el planeta tenemos que cambiar la forma de producir que asocia el crecimiento económico al consumo indiscriminado de recursos.

La economía circular surge como alternativa al modelo lineal que viene aplicándose desde la primera Revolución industrial, cuando los recursos naturales parecían ilimitados. Ahora sabemos que es necesaria una transformación profunda en nuestro sistema de producción dirigida a reducir el uso de materias primas y combustibles fósiles, así como la generación de residuos.

Siguiendo el ejemplo de la naturaleza, en el modelo circular los residuos se convierten en recursos: el producto se diseña pensando en su futura deconstrucción y en cómo aprovechar cada una de sus partes para otros usos sin perder valor o utilizar grandes cantidades de energía en el proceso. Es decir, no vale reciclar de cualquier forma, este nuevo paradigma busca minimizar el impacto medioambiental de la actividad humana, pero quiere hacerlo de forma eficaz y rentable en el largo plazo.

construcción circular

El Plan de acción para una economía circular de la Comisión Europea señala al sector de la construcción como uno de los que más puede contribuir a acelerar la transición hacia la economía circular. Si miramos las cifras, entendemos por qué: en Europa, este sector produce un 35% de las emisiones de efecto invernadero y consume un tercio del agua; además, los residuos de construcción y demolición (RCD) representan el 30% de todos los generados en la UE.

La construcción circular da prioridad al bienestar de las personas y al cuidado del medioambiente, y aporta beneficios a gran escala medibles desde el principio. Aunque pueda parecerlo, elegir esta opción sobre la construcción tradicional no tiene por qué aumentar el coste ni los plazos de ejecución, siempre que se cuente con el saber hacer de constructores experimentados y se siga una metodología específica para el modelo circular.

La construcción circular será la construcción del futuro, pero el futuro queda lejos y el momento de actuar es ahora.

En España ya hemos empezado.

Si quieres saber en qué consiste la construcción circular y cómo aplicarla con eficacia y rentabilidad, aquí te lo contamos.

Nuestras noticias

arrow-left
Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Construcía

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

Economía Circular

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

Economía Circular

arrow-right

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros