Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

CAATEEB y Grupo Construcía impulsarán la innovación y el talento en la construcción circular

30/03/2022

Ambas organizaciones trabajarán conjuntamente por la transformación circular de la construcción y la edificación, sectores esenciales para la consecución de los ODS, la Agenda 2030 y el reto de neutralidad climática para 2050.

El Col·legi d'aparelladors, arquitectes tècnics i enginyers d'edificació de Barcelona (CAATEEB) y Grupo Construcía han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la compañía pionera en construcción circular se convierte en partner del Col.legi, con el objetivo de compartir conocimiento y generar innovación en torno a la construcción y la edificación circular.

El acuerdo, que tiene un periodo de vigencia inicial de 3 años renovables, ha sido firmado en la sede del CAATEEB en Barcelona por su presidente, Celestí Ventura, y por parte de Grupo Construcía, por su CEO y co-fundador, Arturo Fernández.

Durante el acto de firma del convenio ambas instituciones han subrayado su compromiso con la transformación de la construcción con el objetivo de reducir su impacto negativo en el medio ambiente y avanzar en la necesaria descarbonización del sector, impulsar su industrialización y desarrollar una comunidad de conocimiento en torno a las metodologías y herramientas que hacen posible el modelo de construcción circular. Todo ello en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y el reto de neutralidad climática para 2050.

Acuerdo CAATEEB y Grupo Construcía
Celestí Ventura, Presidente de CAATEEB y Arturo Fernández, Co-CEO y Fundador de Grupo Construcía durante la firma del convenio

Gracias al convenio firmado hoy se desarrollarán diferentes líneas de colaboración en el ámbito de la construcción circular, que podrán ir ampliándose en el futuro. En primer lugar, ambas organizaciones crearán conjuntamente una comunidad de conocimiento y desarrollo del talento en torno al sector de la construcción circular. También colaborarán en la mejora de la calidad del dato, analizando la integración de la herramienta “Pasaporte de Materiales” con otras bases de datos internacionales, con el objetivo de identificar y certificar cada material y elemento utilizado para garantizar no solo su trazabilidad sino su calidad, salubridad y ciclabilidad futura.

Además, CAATEEB podrá colaborar con Grupo Construcía en proyectos de consultoría para terceros, para ayudar a las empresas a transformar sus productos hacia la circularidad.

Por último, ambas organizaciones cooperarán en la divulgación del conocimiento y el impulso del talento en torno a la construcción y la economía circular, entre otras iniciativas, a través del Premio al mejor proyecto de Máster y Posgrado realizados en CAATEEB.

“Creemos que a través de la generación de conocimiento y de la innovación seremos capaces de transformar el sector de la construcción hacia un nuevo modelo de negocio circular. Con nuestra metodología propia Lean2Cradle®Construcía y las herramientas como la Firma circular o el Pasaporte de materiales; las métricas, como el L2C True Value® y los indicadores de valor financiero, hemos demostrado que la construcción circular es rentable y segura para la inversión, es respetuosa con el medio ambiente y saludable para las personas. El futuro del sector es circular, industrial, digitalizado y respetuoso con la salud de las personas y con el planeta”, asegura Arturo Fernández.

Por su parte el presidente del CAATEEB, Celestí Ventura i Cisternas, ha subrayado “la importancia de la colaboración institucional y las empresas como Grupo Construcía para impulsar la economía circular en nuestro país a través de conocimiento y el talento. La economía circular se plantea conseguir que el valor de los productos se mantenga durante el mayor tiempo posible reduciendo al mínimo el uso de recursos naturales y la generación de residuos. La construcción es un sector clave para la economía circular tal y como señalan todos los indicadores, debido al elevado consumo de recursos y de generación de residuos de este sector. Todo ello plantea muchos retos que deberán comportar cambios importantes, los cuales afectarán muchos procesos y es por ello que alianzas como las de las dos organizaciones que suscriben este convenio es tan importante."

Convenio CAATEEB Grupo Construcía
Representantes de CAATEEB y Grupo Construcía durante el acto de firma del convenio

Nuestras noticias

arrow-left
Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Grupo Construcía completa la estructura del Holiday Inn Sabadell promovido por Europa-Center Iberia

Construcía

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

El CDTI invierte junto con Grupo Construcía, Meroil, Nolabey Grup y Evolvia en una empresa referente en revalorización de residuos de celulosa, Honext Materials, S.L.

Economía Circular

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

El IV Foro de Construcción Circular se celebrará en Barcelona para abordar los desafíos del entorno construido a nivel internacional

Economía Circular

arrow-right

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros